Cualquiera que haya leído a Rosa Jové, a Carlos Gonzalez o a cualquier autor preocupado por el bienestar de las familias o haya vivido rodeado de niños, con el sistema ensayo/error, conoce más o menos los puntos a seguir para lidiar una rabieta en un niño.
Pero en mi caso, no se si por inmadurez ( probablemente), soy yo la que no se gestionar mis propias emociones.
No se si me explico; independientemente del día que tengan los niños, sea un día bueno o enrabiado ( que son muchos estos últimos), si yo estoy bien, lidio la rabieta más fiera sin despeinarme.
Pero si yo estoy cansada, enferma, hormonal, algo me frustra, etc, el más mínimo detonante hace saltar a la bestia y nuestro día ya pasa a ser declarado "día de mierda".
Y sí, es por mi culpa, por que ellos son niños y es el adulto el que tiene que saber resolver las situaciones. Al parecer, aparcando a un lado sus propios sentimientos.
Pero que queréis que os diga, yo no se.
Soy una persona muy pasional, si estoy triste, estoy súmamente triste, si estoy contenta estoy que me salgo, si estoy cansada estoy que quiero morir, si estoy pletórica me salen chiribitas de los ojos.
Lo cual produce que, si estoy enfadada, lo estoy y no puedo ni quiero reprimirlo.
No soy buena actriz, no soy persona de tener el corazón hecho trizas pero cruzarme con un conocido y regalarle una sonrisa, por que esa sonrisa no está en mi, en ese momento.
Suelo caer mal a la gente por eso mismo, por que soy tan transparente que no se mostrar lo que no siento.
Y esto repercute en la educación de mis hijos, ya que si en ese momento me enfado con ellos, no puedo guardarme el enfado e ir a gritar a una habitación sola.
Si me he enfadado con ellos, tengo necesidad que expresar enfado ipso facto y no quiero esconderme. Me da igual que me pille por la calle que en casa, me da igual que me oigan los vecinos chillar, si estoy enfadada, lo estoy y punto.
Siempre hablamos de ponernos en el lugar del otro, y es por eso mismo que no comprendo que no se debe decir los niños no se llora, por que es normal sentirse afligido o sentir tristeza o pena, pero si se les dice a las madres no se llora y apáñate con lo que sientas por que esta muy feo cara al publico estar enfadada, rabiosa o irascible.
Sí, sí, lo se seguramente necesite unas clases de inteligencia emocional, o seguramente es que mi síndrome de Peter Pan hace de las suyas.
See you later. Babbupi's Mumm