Pues si, me crecen los enanos, y Pequete ya no cabe dentro de su saquito, bueno de ninguno de ellos.
A su misma edad Grommy ya llevaba más de medio año durmiendo en la cama de mayores, por lo que estaba acostumbrado a dormir con el nórdico. Además hacía muchísisisimo más frío que ahora por lo que teníamos la calefacción " a todo piñote" como decimos en mi casa ( es que somos muy finos, oiga) y en caso que se destapase no había problema.
Ahora duermen los dos en la misma habitación y Pequete acaba de pasar oficialmente a la cama de mayores. La cuna será desmantelada este finde, snifff, pena infinita
Pensábamos que ya no íbamos a requerir más los servicios del saco de dormir y le dejaríamos el nórdico, pero.... craso error; Pequete se mueve más que una anguila ( teníamos que haberlo presupuesto por las patadas ninja que practicaba durante el colecho y por encontrarlo a veces con la cabeza en los pies de la cuna y el culo en pompa cuando paso al cuarto de Grommy)
Así que nos lanzamos a la captura desesperada de un nuevo saco este finde.
Si cualquier futura mamá me preguntase que elemento le recomendaría como imprescindible, sin duda y como ya comenté en mi entrevista en Mundo Bebés, le diría que un saco de dormir.
Por que:
1. Te levantas las mitad de veces, ya que están calentitos y se sienten más arropados y acurrucaditos.
2. Te levantas la mitad de las veces por que tu nivel paranoía "se habrá destapado y estará muriendo de frío mientras yo estoy tan pancha en mi cama" desciende notablemente.
Así que en conclusión si te levantas la mitad de la mitad y ellos no te llaman, duermes del tirón, ¡¡¡yujuuuuu!!!
Esto último se da en contadas ocasiones, era por que os relajaseis. Pero bueno para fastidiar un poco a las mamás que decís que es mentira que los niños duerman toda la noche, os diré que los míos si, desde el día que nacieron, salvo enfermedad o pipi, muhahahahah)
Bueno pues vamos al lío que es lo que interesa. Os presento los tipos de sacos que existen a ver si os mola la opción saco.
Primero y principal deciros que van por medidas:
* De 0 a 6 meses ( alguna marca tiene intermedios de 0 a 3 meses)
* De 6 a 18 meses
* De 18 a 36 meses.
Generalmente va así, pero depende de la marca igual tienen otro tallaje.
Y en cuanto a tipos:
√ Se dividen en espesores:
* De verano ( 0.5 espesor), que suelen ser de algodón y tirantes.
* De entretiempo ( 1,0 espesor), que llevan un poco de relleno acrílico.
* De invierno ( 2.5 espesor), que llevan el relleno mucho más gordo. Y puede además llevar mangas fijas o extraibles.
A su misma edad Grommy ya llevaba más de medio año durmiendo en la cama de mayores, por lo que estaba acostumbrado a dormir con el nórdico. Además hacía muchísisisimo más frío que ahora por lo que teníamos la calefacción " a todo piñote" como decimos en mi casa ( es que somos muy finos, oiga) y en caso que se destapase no había problema.
Ahora duermen los dos en la misma habitación y Pequete acaba de pasar oficialmente a la cama de mayores. La cuna será desmantelada este finde, snifff, pena infinita
Pensábamos que ya no íbamos a requerir más los servicios del saco de dormir y le dejaríamos el nórdico, pero.... craso error; Pequete se mueve más que una anguila ( teníamos que haberlo presupuesto por las patadas ninja que practicaba durante el colecho y por encontrarlo a veces con la cabeza en los pies de la cuna y el culo en pompa cuando paso al cuarto de Grommy)
Así que nos lanzamos a la captura desesperada de un nuevo saco este finde.
Si cualquier futura mamá me preguntase que elemento le recomendaría como imprescindible, sin duda y como ya comenté en mi entrevista en Mundo Bebés, le diría que un saco de dormir.
Por que:
1. Te levantas las mitad de veces, ya que están calentitos y se sienten más arropados y acurrucaditos.
2. Te levantas la mitad de las veces por que tu nivel paranoía "se habrá destapado y estará muriendo de frío mientras yo estoy tan pancha en mi cama" desciende notablemente.
Así que en conclusión si te levantas la mitad de la mitad y ellos no te llaman, duermes del tirón, ¡¡¡yujuuuuu!!!
Esto último se da en contadas ocasiones, era por que os relajaseis. Pero bueno para fastidiar un poco a las mamás que decís que es mentira que los niños duerman toda la noche, os diré que los míos si, desde el día que nacieron, salvo enfermedad o pipi, muhahahahah)
Bueno pues vamos al lío que es lo que interesa. Os presento los tipos de sacos que existen a ver si os mola la opción saco.
Primero y principal deciros que van por medidas:
* De 0 a 6 meses ( alguna marca tiene intermedios de 0 a 3 meses)
* De 6 a 18 meses
* De 18 a 36 meses.
Generalmente va así, pero depende de la marca igual tienen otro tallaje.
Y en cuanto a tipos:
√ Se dividen en espesores:
* De verano ( 0.5 espesor), que suelen ser de algodón y tirantes.
![]() |
Saco Grobag de verano |
* De entretiempo ( 1,0 espesor), que llevan un poco de relleno acrílico.
* De invierno ( 2.5 espesor), que llevan el relleno mucho más gordo. Y puede además llevar mangas fijas o extraibles.
![]() |
Saco polar Vertbaudet |
![]() |
Saco terciopelo Dream Bag |
![]() |
Saco invierno con mangas desmontables Kiabi.
* Con relleno extraible, que sirven para todo el año.
![]() |
Relleno extraible Babasac. |
√ Tipo de cierre:
* Cremallera frontal
![]() |
Saco cremallera frontal Ikea. |
* Cremallera lateral y abotonado en hombros.
![]() |
Saco punto jersey guateado de Kiabi |
* Solo abotonado en hombros.
![]() |
Sacos Mademoiselle Poups. |
Hay una amplísima oferta de marcas de saquitos de dormir:
* Red Castle, Little Company, Petit Bateau, Numae, April Showers, Grobag ( este último dispone de tallas para niños mallores, de 3 a 6 años y de 6 a 10 años).... que son un poco caros pero de una excelente calidad.
* Mothercare, Kiabi, Prenatal, Ikea, Orchestra, Imaginarium, entre otros. Que son más económicos. Entre ellos destacaría en cuanto a calidad los de Kiabi.
Os dejo una tabla que nos guía sobre como debemos vestir a los niños para usar el saco.
![]() |
Tabla orientativa Grobag. |
Espero que os haya servido de orientación.
Nosotros nos vamos de compras para que Pequete pueda volver a ser: el niño del saco.
See you later. Babbupi's Mumm.